Recursos y Medios Tridimensionales:
Como
su nombre lo indica, son aquellos que tienen tres dimensiones (alto,
largo, ancho) y son los primeros que generalmente se ponen al alcance de
los niños, atendiendo a la premisa general de pasar de lo concreto a lo
abstracto.
Estos materiales ofrecen a los niños mayores oportunidades de manipulación y de ejercitación visomotora.
Ejemplos: Móviles, sonajeros, cascabeles, muñecos de trapo, culebras de tela, plantado, ensartado, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario